EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA POLÍTICA ECONÓMICA EN ARGELIA (1999-2002): ¿HACIA UNA SOLUCIÓN ECONÓMICA A LA CRISIS?

Iván Martín
Additional contact information
Iván Martín: Universidad Carlos III de Madrid

Development and Comp Systems from University Library of Munich, Germany

Abstract: La política económica argelina entre 1999 y 2002 ha conseguido unos resultados excelentes en términos de control de las magnitudes macroeconómicas básicas, mejorando sensiblemente la solvencia internacional del país gracias sobre todo al aumento sostenido de los ingresos por exportaciones de hidrocarburos. Sin embargo, esos buenos resultados no han contribuido a mejorar las condiciones de vida (consumo, vivienda, agua corriente) ni las perspectivas económicas de la población (especialmente el empleo) ni a resolver los graves problemas económicos estructurales que debe afrontar en los próximos años (evolución demográfica, dependencia alimentaria). Por consiguiente, no han contribuido a lanzar un proceso de desarrollo económico ni a desactivar el riesgo de inestabilidad social que caracteriza al país. En este paper, se hace un análisis crítico de las opciones de política económica de los gobiernos que han dirigido Argelia durante estos tres años y medio (bajo la Presidencia de Abdelaziz Bouteflika), de sus resultados y del avance de las reformas estructurales anunciadas, especialmente la implantación de la economía de mercado, la promoción del sector privado y la apertura comercial. A continuación, se analiza cuál es la base social de esas reformas y el grado de consenso social y político que hay en torno a ellas. Finalmente, se hace un repaso de los principales aspectos de la política económica que determinarán hasta qué punto ésta puede contribuir a ofrecer una solución a la grave crisis que atraviesa Argelia desde 1988: la cuestión del empleo, la creación de una zona de libre comercio con la Unión Europea, el papel del sector privado y la diversificación de las exportaciones, la inversión extranjera y la regulación del principal sector económico nacional, el sector de los hidrocarburos. En este contexto, se plantea la cuestión de la viabilidad de las reformas en un país dominado por la economía informal y los circuitos de realización de rentas paralelos al mercado y se plantea la cuestión de la interacción entre reforma económica y reforma política.

Keywords: Argelia; política económica; economía política; acuerdo de libre comercio (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O5 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43 pages
Date: 2004-05-02
Note: Type of Document - doc; pages: 43. MARTIN, Iván (2003): 'La política económica en Argelia (1999-2002: ?Hacia una solución económica a la crisis', Documento de Trabajo 03004, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid.
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://econwpa.ub.uni-muenchen.de/econ-wp/dev/papers/0405/0405002.html (text/html)
https://econwpa.ub.uni-muenchen.de/econ-wp/dev/papers/0405/0405002.pdf (application/pdf)
https://econwpa.ub.uni-muenchen.de/econ-wp/dev/papers/0405/0405002.ps.gz (application/postscript)
https://econwpa.ub.uni-muenchen.de/econ-wp/dev/papers/0405/0405002.doc.gz (application/msword)

Related works:
Working Paper: La política económica en Argelia (1999-2002); ¿hacia una solución económica a la crisis (2003) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:wpa:wuwpdc:0405002

Access Statistics for this paper

More papers in Development and Comp Systems from University Library of Munich, Germany
Bibliographic data for series maintained by EconWPA ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:wpa:wuwpdc:0405002