Análisis de contexto de la situación productiva y laboral de Cochabamba
Nelson Manzano ()
Additional contact information
Nelson Manzano: Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE), Universidad Mayor de San Simon
No 05/2015, Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies
Abstract:
En la agenda pública de la sociedad cochabambina en 2015 se encuentran instalados un conjunto diverso de temáticas y problemáticas, que por transcurrir un periodo electoral son presentadas y/o expuestas a manera de propaganda por representantes políticos - oficialistas y opositores- para mostrar las cosas que se hicieron o las que no se pudieron hacerse durante los últimos años y de qué eventualmente deberían solucionarse. En este contexto, no obstante, existen determinadas preocupaciones que son -de alguna maneracompartidas con la sociedad civil cochabambina, donde destaca la referida a la marcada tendencia de enfriamiento de la economía departamental de Cochabamba respecto a otras economías departamentales, durante la última década; principalmente respecto a economías departamentales que incorporan ámbitos metropolitanos, tal cual ocurre con la economía del departamento de Cochabamba, respecto a las economías de los departamentos de La Paz y Santa Cruz de la Sierra. Sin embargo, debido a que el análisis de la producción en una economía genera sinergias si se lo analiza en forma combinada con la situación laboral -por actuar como indicador natural de la eficacia y eficiencia de las políticas económicas y sociales- es importante iniciar el presente análisis a partir de la constatación de que en el departamento de Cochabamba -y principalmente, en sus ámbitos urbanos- es recurrente durante los últimos años, la presencia de altas tasas de desempleo, pero sobre todo, la persistencia histórica de altos niveles de precariedad laboral, que verifican la existencia de evidentes problemas en el componente laboral de la producción, pero sobre todo la necesidad real de un abordaje conjunto de estas dos categorías analíticas, para efectos de integrarlas en una misma problemática y una eventual solución compartida.
Keywords: Producción; Empleo; Cochabamba (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E01 J21 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 34 pages
Date: 2015-05
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.inesad.edu.bo/pdf/wp2015/wp05_2015.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:adv:wpaper:201505
Access Statistics for this paper
More papers in Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Lykke Andersen ().