Relaciones entre la Economía y la Teoría de la Evolución
Alfredo M. Navarro
No 4180, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política
Abstract:
Este trabajo estudia la relación entre la economía, la biología y la teoría de la evolución. Comienza analizando la influencia que tuvieron tanto Malthus como los primeros economistas en el nacimiento de la teoría de la selección natural. Luego pasa revista a la relación inversa, es decir a la transmisión de ideas que corre de la teoría de la evolución hacia el pensamiento económico, para lo que se estudian las ideas de Marshall, Veblen, Hayek y Schumpeter, entre otros. Posteriormente analiza el estado actual de la denominada economía evolucionista, y analizando las contribuciones recientes más importantes, destacando la influencia de las ideas de Schumpeter. Finalmente se realizan algunas reflexiones sobre las cuestiones expuestas.
Keywords: economía evolucionista; selección natural; rutinas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A12 B15 B41 O30 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 44 pages
Date: 2019-11
New Economics Papers: this item is included in nep-his and nep-hpe
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2019/navarro.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4180
Access Statistics for this paper
More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().