No Transables, Contracciones y Gasto Pro-Cíclico. ¿Impacto de las devaluaciones a nivel Sub-Nacional?
Juan Tabuenca ()
No 4202, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política
Abstract:
Devaluar la moneda es una práctica común en los países en desarrollo con el objetivo de mejorar la competitividad de corto plazo de manera recurrente. Toma especial importancia cuando se trata de un país con grandes desbalances de cuenta corriente. Este trabajo analiza los efectos a nivel Sub-Nacional de una devaluación. La composición relativa de bienes no transables sobre el producto importa. Las exportaciones de ciertas economías mejoran con retardo de un período. Se observa efectos contractivos sobre el producto. Hay evidencia de un comportamiento Pro-Cíclico en el Gasto y la Recaudación Tributaria.
Keywords: devaluaciones; provincias; contracciones; gasto pro-cíclico; proporción de no transables (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E3 E6 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36 pages
Date: 2019-11
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2019/tabuenca.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4202
Access Statistics for this paper
More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().