EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los determinantes y la persistencia de la sobreeducación en el Perú

Gonzalo Manrique and Gustavo Yamada
Additional contact information
Gonzalo Manrique: GRADE

No 81, Working Papers from Peruvian Economic Association

Abstract: El presente estudio analiza los determinantes de la sobreeducación y su permanencia en el tiempo. Por un lado, con respecto al primer punto, se encuentra que el hecho de haber estudiado en una universidad de buena calidad reduce la probabilidad de experimentar el fenómeno de la sobreeducación en casi seis puntos porcentuales. Asimismo, haber estudiado en una universidad pública disminuye dicha posibilidad en más de ocho puntos porcentuales. Por otro lado, con respecto a la persistencia del problema, se encontró́ que en promedio 77% de trabajadores sobreeducados continúan en la misma situación de un año a otro. En general, la persistencia es alta pues más del 50% continúa sobreeducado incluso luego de siete años de permanencia en el mercado laboral.

Keywords: sobreeducación; empleo; retorno laboral; mercado laboral (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C33 C35 I23 J23 J24 J44 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016-12
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://perueconomics.org/wp-content/uploads/2016/12/WP-81.pdf Application/pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:apc:wpaper:2016-081

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Peruvian Economic Association Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Nelson Ramírez-Rondán ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:apc:wpaper:2016-081