EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Mercado laboral y determinantes de la informalidad en Bogotá

Erika Schutt (), Jose Hernández () and Daniel Franco ()
Additional contact information
Erika Schutt: Departamento de Economía, ANIF Centro de estudios económicos
Jose Hernández: Departamento de Economía, ANIF Centro de estudios económicos
Daniel Franco: Departamento de Economía, ANIF Centro de estudios económicos

No 2, Documentos Academicos from ANIF, Centro de Estudios Economicos

Abstract: En este documento se analizan los problemas estructurales del mercado laboral en la ciudad de Bogotá y se estudian los principales determinantes de: (i) la informalidad laboral a través de un modelo de regresión logística (logit) y uno de serie de tiempo, a partir de datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE; y de (ii) la informalidad empresarial, a través de otro modelo de regresión logística (logit) utilizando los datos recolectados en la primera Encuesta MiPyme de ANIF (EMP), 2021. Los resultados principales muestran que la herramienta más eficaz para promover la formalidad es la educación y que el nivel de ingreso del hogar disminuye la probabilidad de ser informal en la capital. A su vez, el aumento del salario mínimo ha tenido un fuerte efecto en el crecimiento de la informalidad en la ciudad. En cuanto a la informalidad empresarial, se encontró que, un importante determinante de la formalidad es la entrada a mercados externos. A su vez, el acceso financiero, el tipo de contabilidad y el tamaño de la empresa son otros determinantes de la formalidad. Por último, los resultados muestran que, mientras que el pertenecer al sector de la industria está asociados con una reducción en la probabilidad de ser una empresa informal, pertenecer al sector servicios aumenta la probabilidad de serlo. Finalmente, se presentan una serie de recomendaciones de política encaminadas a: (i) garantizar protección social a todos los ciudadanos, (ii) modernizar el mercado laboral, (iii) generar empleo femenino (iv) impulsar el empleo de jóvenes y; (v) crear empresas formales.

Keywords: North-South; Labor Economics; Labor Market Structures (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 38 pages
Date: 2022-07, Revised 2022-07
New Economics Papers: this item is included in nep-iue
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Published in Documentos académicos, July 2022, pages 1-38

Downloads: (external link)
https://www.anif.com.co/mp-files/mercado-laboral-y ... lidad-en-bogota.pdf/ First version, 2022 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ayx:wpaper:2

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos Academicos from ANIF, Centro de Estudios Economicos Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-04-03
Handle: RePEc:ayx:wpaper:2