El impacto de la crisis del COVID-19 sobre la vulnerabilidad financiera de las empresas españolas
Roberto Blanco,
Sergio Mayordomo,
Álvaro Menéndez () and
Maristela Mulino ()
Additional contact information
Álvaro Menéndez: Banco de España
Maristela Mulino: Banco de España
No 2119, Occasional Papers from Banco de España
Abstract:
En este documento se analiza el impacto de la crisis del COVID-19 sobre la vulnerabilidad financiera del sector corporativo español. Las simulaciones realizadas muestran que la crisis habría elevado significativamente las necesidades de liquidez de las empresas en 2020, s bien las medidas adoptadas por las autoridades nacionales e internacionales facilitaron el acceso al crédito en condiciones favorables, lo que mitigó sustancialmente los riesgos de liquidez a corto plazo. Sin embargo, la fuerte caída de los niveles de rentabilidad, unida al crecimiento del endeudamiento, se habría traducido en un aumento notorio de la proporción de compañías vulnerables (es decir, aquellas con patrimonio neto negativo o con niveles de endeudamiento elevados), que habría sido más acusado dentro de las pymes y en los sectores más afectados por la pandemia. Las proyecciones para el período 2021-2023 anticipan una progresiva disminución de estos porcentajes, en línea con la reactivación prevista de la actividad. Los resultados también apuntan a que, como consecuencia de la crisis, se produciría un incremento de entre 2 puntos porcentuales (pp) y 3 pp de la proporción de empresas con riesgo de ser inviables por tener pérdidas continuadas hasta 2023, y de entre 3 pp y 4,7 pp en la de aquellas que seguirían siendo viables pero que tendrían dificultades para hacer frente a sus deudas con sus ingresos futuros esperados (empresas sobreendeudadas). Asimismo, las simulaciones realizadas muestran que la deuda no sostenible de las empresas que habrían pasado a encontrarse en esta última situación se situaría entre los 9 mm y los 18,6 mm de euros, según el escenario considerado, concentrándose la mayor parte de este importe en el segmento de las pymes.
Keywords: COVID-19; necesidades de liquidez; rentabilidad; endeudamiento; crédito; solvencia; viabilidad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E51 E52 G21 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43 pages
Date: 2021-08
New Economics Papers: this item is included in nep-isf and nep-mac
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... s/21/Fich/do2119.pdf First version, August 2021 (application/pdf)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... 21/Files/do2119e.pdf Versión en inglés (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:opaper:2119
Access Statistics for this paper
More papers in Occasional Papers from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().