Gestión de proyectos de tecnología con equipos distribuidos geográficamente en distintos países (virtual teams)
Gastón A. Addati
No 527, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
Pareciera que gestionar proyectos y liderar equipos a la distancia es lo que se avecina para los próximos tiempos, y tal vez podamos atribuir esta tendencia a las corporaciones o empresas, que instaladas en el territorio de la Argentina, utilizan recursos locales para implementar proyectos en otros países, donde el tipo de cambio (Dólar) es más que favorable para estos negocios, me refiero a Pagar salarios en Pesos Argentinos y Cobrar contratos en Dólares Americanos. Pero no hay que descuidar las tendencias en otros países, donde la situación cambiaria/financiera no es la misma que en Argentina. Es por ello, que también existen casos de empresas multinacionales que lideran proyectos regionales, y casos de empresas que por cuestiones de costos, hacen uso de las herramientas informáticas de avanzada (videoconferencias, chats, telefonía ip) para bajar los costos operativos, de logística y de recursos humanos. En la Argentina, en materia de Metodologías para la Administración de Proyectos, puede notarse que la organización con más presencia es sin duda el PMI –Project Management Institute. El PMI es una organización con alcance internacional y posee miles de personas “Certificadas” en Materia de Dirección de Proyectos o Project Management, e incluso posee distintos tipos de certificaciones, para diferenciar a 2 personas especializadas en otras disciplinas como Program Management, Risk Management, entre otras. Si bien la metodología que establece el PMI no se encuentra focalizada únicamente para el ámbito de la Tecnología Informática, la misma puede aplicarse a otros ámbitos como por ejemplo la Construcción, la Ingeniería Espacial, la medicina, entre otros, pero existen otros organismos como PRINCE2 o CMMi que si se focalizan en una rama particular como la Ingeniería del Software. A lo largo de este trabajo se pretende focalizar en las metodologías del Project Management Institute (PMI), y en la metodología PRINCE2. Luego de analizar ambas metodologías en referencia a su modo tradicional de gestión, se analizará cómo aplica ambas metodologías el modelo de gestión de proyectos con equipos de trabajo distribuidos geográficamente en distintos países. Por último se propone un modelo adaptado de gestión a distancia, para minimizar los problemas detectados en la investigación que se ha realizado.
Pages: 132 pages
Date: 2013-11
New Economics Papers: this item is included in nep-ppm
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/527.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:527
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().