¿Contribuyen las reformas al progreso social?, el caso de los servicios de acueducto y alcantarillado y la mortalidad infantil en Colombia 1990-2004
Claudia Marcela Granados Vergara ()
No 4738, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este trabajo analiza el impacto de las reformas en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en Colombia, sobre la mortalidad infantil y la cobertura de los servicios. Específicamente, se definió un indicador de reforma a partir de la entrada de un prestador diferente al gobierno local. Utilizando una metodología de diferencias en diferencias se estimó el efecto de la reforma, sobre la cobertura y la tasa de mortalidad infantil por enfermedades infecciosas e intestinales. Los resultados indican que la prestación de los servicios por parte de los gobiernos locales puede alcanzar un desempeno superior al de las empresas especializadas en términos de la reducción de la mortalidad infantil. Además, se encontró que la participación privada en la prestación de los servicios no se relaciona con la reducción de la mortalidad infantil por enfermedades infecciosas e intestinales.
Keywords: Servicios públicos; acueducto y alcantarillado; mortalidad infantil (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 C41 I18 I30 I38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 48
Date: 2008-06-04
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8059/dcede2008-07.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:004738
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().