EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Reflexiones sobre el crecimiento de largo plazo del sector agrícola en Colombia

Jorge Tovar and Eduardo Uribe (euribe@uniandes.edu.co)

No 4984, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Este trabajo explora la evolución estructural del PIB agropecuario en Colombia desde finales de los sesenta hasta el 2007. Como fuentes de crecimiento se tienen en cuenta la productividad y las áreas cosechadas. Se encuentra que en los últimos 16 anos el área cosechada ha disminuido alrededor de un 25%, mientras que la productividad se ha mantenido generalmente estancada. Se concluye que el sector agrícola, debido a diferentes medidas de protección y soporte sectorial, a lo largo de décadas, no ha logrado integrarse plenamente a un mercado competitivo. Además, se presenta un ejercicio comparativo con Chile, México y Brasil. Éste sugiere que la manera más eficiente para incorporar el sector agrícola a la dinámica del resto de la economía es mediante la provisión de incentivos económicos que induzcan a mejoras efectivas de productividad. La revisión de la información sobre inversión, tanto doméstica como extranjera, sugiere que en Colombia esta no ha sido suficiente para impulsar cambios estructurales en el sector.

Keywords: sector agrícola; crecimiento económico; productividad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q01 Q18 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36
Date: 2008-07-10
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (6)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8062/dcede2008-10.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:004984

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede (infocede@uniandes.edu.co).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:004984