EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Spillovers de la política monetaria no convencional de los países avanzados hacia América Latina

Julián Roa Rozo

No 19424, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: En este estudio se estiman los efectos de las políticas monetarias no convencionales realizadas por Estados Unidos, la Zona Euro, Reino Unido y Japón (países avanzados) en las economías de México, Brasil, Colombia, Chile y Perú mediante el uso de un modelo de proyección global con tasas de interés sombra. Se encuentra que los spillovers de nivel de la política monetaria son pequenos y los más relevantes para Latinoamérica son los provenientes de Estados Unidos. También se encuentra que los spillovers de volatilidad de las políticas monetarias no convencionales de los países avanzados son pequenos. Los ejercicios de descomposición histórica muestran que la variable más afectada por los spillovers fue la inflación. Finalmente, se simularon escenarios contrafactuales en ausencia de políticas monetarias no convencionales por parte de los países avanzados en donde se encontraron pérdidas cercanas al 0.5 % del PIB en los países latinoamericanos en 2014T4, y una inflación menor en cerca de 1.5 %. Lo anterior muestra el alto costo de no implementar estas políticas y es de particular relevancia para la crisis del COVID-19.

Keywords: Políticas monetarias no convencionales; economías emergentes; modelo de proyección global; tasas de interés sombra; límite inferior efectivo. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E37 E47 E58 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 51
Date: 2021-07-21
New Economics Papers: this item is included in nep-isf and nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/50544/dcede2021-34.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:019424

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000089:019424