TRANSFERENCIAS NO CONDICIONADAS A LA VEJEZ: LA RESPUESTA A LOS PROBLEMAS DE FOCALIZACIÓN Y COBERTURA EN EL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO
José Antonio Hernández Rodríguez ()
No 19426, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Varias reformas se han hecho en Colombia para intentar aumentar la cobertura, mejorar la focalización y hacer económicamente sostenible el sistema pensional. Sin embargo, diferentes componentes como la indexación al salario mínimo (dada su cercanía al salario medio), las bajas tasas de fidelidad y de reemplazo, especialmente en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), hacen que estos objetivos no se cumplan. Este documento intenta demostrar que lograr pensionarse es un objetivo que generalmente no se cumple para las personas más vulnerables. Esto se hace mediante la replicación de los resultados de Schutt (2011) y se encuentra que, en efecto, el panorama actual es más desfavorable que el de hace 10 anos: cada vez es más difícil acumular el capital suficiente para tener una pensión según los términos de ley, especialmente para los sectores de menores ingresos y para las mujeres. El gran culpable de esto es el incremento sustancial del salario mínimo (SM) en ese período. Como propuesta para mejorar ese panorama, el presente trabajo expone la implementación de Transferencias no condicionadas a la vejez (TNC), como un eventual complemento el SGP. Las cuales cubrirán a las personas mayores vulnerables en edad de pensión buscando que, al coexistir el RAIS y las TNC se logre aumentar la cobertura, focalización y sostenibilidad del sistema pensional como generador de bienestar para las personas de la tercera edad en condición de vulnerabilidad.
Keywords: pensiones; transferencias no condicionadas; subsidios; ahorro. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G23 H55 J32 J38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 47
Date: 2021-07-22
New Economics Papers: this item is included in nep-age
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/50546/dcede2021-36.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:019426
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().