EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Subiendo la temperatura: el calentamiento de los océanos y su efecto en el conflicto armado en Filipinas

Sofia Castro Vargas (s.castro15@uniandes.edu.co)

No 19458, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE

Abstract: Los ecosistemas marinos son particularmente vulnerables a cambios en las variables climáticas, haciendo que las actividades pesqueras sean muy riesgosas en los tiempos de la emergencia climática. De hecho, el colapso de algunas poblaciones de peces debido a incrementos en la temperatura del agua están empezando a hacerse evidentes. En Filipinas, las comunidades pesqueras rurales tienen relaciones altamente extorsivas con grupos armados, haciéndolas aún más vulnerables. Utilizando datos de temperatura del océano, conflicto y producción pesquera para los anos 2003-2018, este artículo examina el efecto de choques en la temperatura del océano en la violencia asociada al conflicto armado en Filipinas. Los resultados encontrados son concluyentes hacia un efecto positivo y estadísticamente significativo de los choques en la temperatura del océano sobre variables de conflicto armado como el número de eventos y las muertes asociadas a ellos. El efecto se da debido a los efectos negativos que dichos choques tienen sobre la producción agrícola y pesquera. Utilizando información sobre la dinámica del conflicto armado y la pesca para la Península de Zamboanga, este artículo presenta un estudio de caso que documenta los mecanismos detrás de la relación entre la producción pesquera y el conflicto armado. Los resultados proporcionan insumos para mejorar las políticas públicas relacionadas con las prácticas pesqueras sostenibles con el fin de reducir la vulnerabilidad de los pescadores al cambio climático en áreas de bajos ingresos y propensas a conflictos en los países en desarrollo.

Keywords: Cambio climático; conflicto armado; pesquerías; Filipinas; ecosistemas marinos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D74 Q22 Q54 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 50
Date: 2021-08-12
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/51702/dcede2021-41.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:019458

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede (infocede@uniandes.edu.co).

 
Page updated 2024-12-28
Handle: RePEc:col:000089:019458