Impacto de ganancias potenciales de traslado sobre decisión de cambio de régimen pensional en Colombia
Fabián Mauricio Rincón Jaimes (fm.rincon124@uniandes.edu.co)
No 19561, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este documento evalúa el efecto de las ganancias potenciales asociadas al traslado sobre las decisiones de cambio de régimen pensional en Colombia. El sistema pensional actual genera diferencias en los beneficios pensionales esperados dependiendo del régimen pensional elegido: Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) o Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida (RPM). Se evalúa si estas diferencias son determinantes en la selección del régimen pensional definitivo de los afiliados. Se emplean datos individuales de ahorro pensional y traslados definitivos de afiliados a RAIS en 2015. Para la identificación del efecto, se explotan disposiciones normativas que generan no linealidades en los beneficios potenciales del traslado. Se encuentra que un incremento de 10 puntos porcentuales (p.p.) en la diferencia de la tasa de reemplazo potencial entre el RPM y el RAIS genera un incremento estadísticamente significativo de 1,2 p.p. en la probabilidad de traslado definitivo a RPM, sobre una base promedio de traslados definitivos de 10,4%. Para el diseno de reformas pensionales en Colombia, se sugiere considerar el incremento en el costo fiscal asociado a la existencia de ganancias de traslado hacia el RPM, para generar mecanismos que procuren la sostenibilidad del sistema y la progresividad en la asignación de subsidios.
Keywords: Este documento evalúa el efecto de las ganancias potenciales asociadas al traslado sobre lasdecisiones de cambio de régimen pensional en Colombia. El sistema pensional actual generadiferencias en los beneficios pensionales esperados dependiendo del régimen pensional elegido:Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) o Régimen Solidario de Prima Media conPrestación Definida (RPM). Se evalúa si estas diferencias son determinantes en la selección delrégimen pensional definitivo de los afiliados. Se emplean datos individuales de ahorro pensionaly traslados definitivos de afiliados a RAIS en 2015. Para la identificación del efecto; se explotandisposiciones normativas que generan no linealidades en los beneficios potenciales del traslado.Se encuentra que un incremento de 10 puntos porcentuales (p.p.) en la diferencia de la tasa dereemplazo potencial entre el RPM y el RAIS genera un incremento estadísticamente significativode 1; 2 p.p. en la probabilidad de traslado definitivo a RPM; sobre una base promedio de trasladosdefinitivos de 10; 4%. Para el diseño de reformas pensionales en Colombia; se sugiere considerarel incremento en el costo fiscal asociado a la existencia de ganancias de traslado hacia el RPM; para generar mecanismos que procuren la sostenibilidad del sistema y la progresividad en laasignación de subsidios (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H21 H55 J26 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 47
Date: 2021-09-01
New Economics Papers: this item is included in nep-age and nep-isf
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/52044/dcede2021-50.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:019561
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede (infocede@uniandes.edu.co).