Hacia una renovación de la teoría marxista del valor. Debates recientes
Samuel Jaramillo ()
No 20029, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
Este texto se inscribe en los debates suscitados por el nuevo y creciente interés por las tesis económicas de Carlos Marx y, en especial, por su Teoría del Valor Trabajo. La noción que anima este texto sostiene que las múltiples objeciones que se han formulado sobre ella en realidad apuntan a versiones y formalizaciones que corresponden más a las elaboraciones de Ricardo. Marx consideraba que su versión sobre la teoría del valor no solo era distinta, sino mucho más avanzada y rigurosa que la de su predecesor. En este texto se plantea que las nuevas exploraciones sobre la teoría del valor, muy prometedoras para una interpretación crítica del capitalismo, se apoyan de manera decisiva en reinterpretaciones de Marx en las que se rescatan elementos de su reflexión que han sido eliminados por pensadores posteriores, tanto partidarios como contradictores, y su elaboración y desarrollo para épocas presentes. El texto consiste en una reconstrucción sucinta los principales hitos de la Teoría del Valor Trabajo, interpretados desde esta óptica, lo que suscita versiones diferentes a las más extendidas. Así se examinan las formulaciones de esta teoría elaboradas por Smith, Ricardo y Marx. Se analizan desde una perspectiva actual los cuestionamientos planteados alrededor del debate sobre la Transformación de Valores en Precios principalmente por Bortkiewicz y más tarde por Sraffa y la Escuela Neoricardiana. Se incluye una reflexión sobre las concepciones al respecto dominantes en el marxismo del siglo XX, que aquí se sostiene que de facto están más cercanas a Ricardo que a Marx. Se examinan dos corrientes neo-marxistas contemporáneas, la "Nueva Aproximación" y los "secuencialistas" (del Sistema Temporal Único) que pretenden precisamente elaborar nuevos desarrollos a partir de reinterpretaciones de las tesis de Marx. El texto termina con la presentación de algunos planteamientos originales que tienen esta misma perspectiva, que se apoyan parcialmente en las fromulaciones neomarxistas, pero también en re-elaboraciones de distintos momentos de esta tradición y que apuntan a la formulación de una Teoría del Valor Trabajo Abstracto.
Keywords: teoría del valor trabajo; marxismo; economía marxista (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B51 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 42
Date: 2022-03-03
New Economics Papers: this item is included in nep-his, nep-hme and nep-hpe
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/56141/dcede2022-06.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:020029
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().