Ni una más en la oscuridad: el efecto de la energía eléctrica sobre la violencia contra la mujer en Colombia
Cecilia Suescún Salazar ()
Additional contact information
Cecilia Suescún Salazar: Universidad de los Andes
No 20938, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El alcance mundial de la violencia contra las mujeres hace que caracterizar los entornos que afectan la probabilidad de ser víctima de la violencia sea esencial para el diseño de políticas que busquen erradicar este comportamiento. Esta investigación examina el impacto de una mejora del acceso a la electricidad en la violencia intrafamiliar contra las mujeres. Usando la entrada en operación de subestaciones eléctricas entre 2011 y 2019 como fuente de variación exógena que genera un mejor acceso a la electricidad, encuentro que esta mejora en el acceso se asocia con un aumento de las tasas de reportes de violencia intrafamiliar, violencia de pareja y violencia contra niñas y adolescentes por parte de Medicina Legal. Adicionalmente, presento evidencia a favor de que este aumento se debe a un incremento de la probabilidad de denuncia por parte de las mujeres y no a un aumento en la violencia de género, en la violencia en general o en la presencia del estado. Además, usando datos a nivel individual entre 2005 y 2010, muestro evidencia sugestiva a favor del aumento en el empoderamiento femenino como un posible mecanismo detrás de estos resultados.
Keywords: violencia; intrafamiliar; violencia; de; pareja; electrificación. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J12 J16 O13 O18 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 46 pages
Date: 2023-11-10
New Economics Papers: this item is included in nep-dev
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/han ... 961/dcede2023-34.pdf Full text (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:020938
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().