EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Integración regional y atracción de inversión extranjera directa: el caso de América Latina

Hernán Vallejo and Camila Aguilar

Revista Desarrollo y Sociedad, 2004

Abstract: Este documento explora los determinantes de la inversión extranjera directa. En particular, considera el efecto que los acuerdos preferenciales de comercio han tenido sobre los flujos de inversión extranjera directa (IED) en América Latina, después de ser controlados por una serie de variables estructurales, institucionales, políticas y de infraestructura. El trabajo ofrece especial atención a los impactos de los acuerdos preferenciales de comercio sobre la desviación y la creación -tanto interna como externa- de flujos de IED. Para ello, se hace un análisis de data panel y se utiliza un modelo de gravedad con datos sobre IED de la OECD y CEPAL, que cubre el período1980-1998

Keywords: Comercio internacional; acuerdos preferenciales de comercio; inversión extranjera directa; creación de IED; desviación de IED; modelo de gravedad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F15 F20 F21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo53_5.pdf

Related works:
Working Paper: INTEGRACIÓN REGIONAL Y ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA: EL CASO DE AMÉRICA LATINA (2002) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:003869

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede (infocede@uniandes.edu.co).

 
Page updated 2024-05-18
Handle: RePEc:col:000090:003869