Patentes y crecimiento económico: ¿innovación de residentes o no residentes?
Jacobo Campo Robledo and
Juan Herrera Saavedra
Revista Desarrollo y Sociedad, 2016, vol. 76
Abstract:
Este artículo presenta evidencia empírica sobre el impacto que tienen las patentes en el crecimiento económico de ocho países de América Latina, durante el periodo 1990-2011. Se estima una función de producción tipo Cobb-Douglas para cuantificar el efecto y magnitud las patentes registradas por residentes y por no residentes sobre el PIB, controlando por variables como la formación bruta de capital fijo y la fuerza laboral. Los resultados empíricos muestran que existe una relación de largo plazo positiva y significativa, en la cual el impacto de las patentes registradas por residentes sobre el PIB es inferior al presentado por las patentes registradas por no residentes en aproximadamente 0,02%.
Keywords: crecimiento económico; patentes residentes; patentes no residentes; función de producción; raíces unitarias panel; cointegración panel. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C33 O33 O40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo76_6.pdf
Related works:
Working Paper: Patentes y Crecimiento Económico:¿Innovación de Residentes o No Residentes? (2014) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:014293
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().