Regulaci�n y supervisi�n: La otra cara de la pol�tica monetaria
Carlos Gustavo Cano
No 4587, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
La mayor�a de los primeros bancos centrales que surgieron en el planeta ejerc�aciertas formas incipientes de regulaci�n y supervisi�n de los bancos comerciales.Posteriormente, algunos pa�ses optaron por depositar esa responsabilidad enagencias gubernamentales especializadas, entre ellos Colombia. Luego vinieron losAcuerdos Basilea I y II, que apuntaron hacia el establecimiento de un m�nimo depatrones internacionales comunes. No obstante, con la liberalizaci�n y desregulaci�nde los mercados de capitales, la multiplicaci�n de nuevos intermediarios financierosno bancarios, y el desarrollo de nuevos productos financieros - varios orientados adispersar los riesgos y a aislarlos de sus balances- , y en medio de la ostensible faltade independencia de no pocos �rganos supervisores frente a gobiernos y sectoresprivados, se ha vuelto en extremo fr�gil la pol�tica monetaria convencional. Esto es,aquella basada fundamentalmente y de modo casi exclusivo en el manejo de las tasasde inter�s de intervenci�n a cargo de los bancos centrales. En este documento elautor presenta, para el caso de Colombia, los principales argumentos que respaldansu propuesta de confiarle adicionalmente al banco central las funciones deregulaci�n y supervisi�n. El prop�sito que con ello se busca es garantizar ysalvaguardar la efectividad de la pol�tica monetaria, de cara al control de lainflaci�n y a la estabilidad financiera, al considerar que, frente a las nuevasrealidades, aquellas representan una pieza medular e inseparable de esta.
Keywords: Pol�tica Monetaria; regulaci�n; supervisi�n; inflaci�n y estabilidadfinanciera (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E31 E42 E5 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008-04-02
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra501.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:004587
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().