El desempleo en Pereira: ¿sólo cuestión de remesas?
Luis Arango Thomas,
Paola Montenegro () and
Nataly Obando ()
No 7871, Borradores de Economia from Banco de la Republica
Abstract:
Este documento tiene como objetivo establecer las causas que han llevado a Pereira a ubicarse como la ciudad con la tasa de desempleo más alta, entre las 13 principales ciudades de Colombia. Para ello, se presentan estimaciones econométricas de modelos de participación y demanda laboral, utilizando información de las 13 principales ciudades y sus áreas metropolitanas reportadas en la Encuesta Continua de Hogares para los períodos 2001:01 a 2006:06 y la Gran Encuesta Integrada de Hogares para los períodos 2006:07 a 2009:12. Nuestros resultados indican que, en buena medida, la alta tasa de desempleo de Pereira se explica por la crisis de España ya que su tasa de desempleo y las remesas que provienen de allí afectan la probabilidad de participar en el mercado de trabajo de Pereira. Desde el punto de vista de la demanda de trabajo, los aumentos del salario mínimo pueden ser incompatibles con el bajo nivel educativo de la población y hacer que la mano de obra parezca costosa en relación con su productividad.
Keywords: Tasa de desempleo; remesas; educación; salario mínimo. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C21 C23 J22 J23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36
Date: 2011-01-23
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra636.pdf
Related works:
Chapter: El desempleo en Pereira: ¿Solo cuestión de remesas? (2012) 
Working Paper: El desempleo en Pereira: ¿sólo cuestión de remesas? (2011) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000094:007871
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angelica Bahos Olivera ().