El ahorro privado y los términos de intercambio: el caso colombiano
Alejandro Gaviria
Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 1993, vol. 12, issue 23, No 7499, 37-54
Abstract:
En este trabajo se estudia la relación entre el ahorro privado y los términos de intercambio utilizando un modelo de maximización intertemporal para un consumidor representativo. Se muestra, en principio, que es imposible establecer, bajo consideraciones meramente teóricas, una relación unívoca entre las magnitudes mencionadas, pues la misma dependerá de los valores de las elasticidades de sustitución intertemporal e intratemporal entre comercializables y no comercializables. Se muestra, a continuación, que dados los valores de las elasticidades calculadas para Colombia es posible afirmar que en este país los aumentos en los términos de intercambio han estado acompanados de aumentos en el ahorro privado cumpliéndose, por tanto, as predicciones del llamado efecto Harberger-Laursen-Metzler.
Keywords: AHORRO; TÉRMINOS DE INTERCAMBIO (search for similar items in EconPapers)
Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (19)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.2302
Related works:
Journal Article: El ahorro privado y los términos de intercambio: el caso colombiano (1993) ![Downloads](/downloads_econpapers.gif)
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:007499
Access Statistics for this article
More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe (espe@banrep.gov.co).