Cálculo de la Productividad Sectorial en Colombia con Herramientas Insumo-Producto
Julián VILLAMIL Sanchez ()
No 14585, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
En este trabajo se adopta la recomendación de Felipe y McCombie (2007) y Pasinetti (1987) de medir la productividad desde un punto de vista desagregado. De esta manera, es posible entender el comportamiento inter-sectorial, frente a los distintos escenarios por los que atraviesa la economía. Para tal fin, se hace uso de las herramientas basadas en el modelo Insumo-Producto: fraccionamiento del sistema productivo en clústeres y cálculo de la productividad laboral total por subsistemas verticalmente integrados. Se usan los clústeres identificados por Villamil y Hernández (2016) para clasificar los sectores y, a partir de allí, se logró establecer las fuentes del cambio de productividad: de acuerdo al clúster de origen. Se encuentran 29 sectores dinámicos en el período 2005-2012. Dentro de estos últimos, se destacan los sectores con vocación hacia la intermediación (comercio, finanzas y transporte) y algunos sectores de la industria manufacturera (equipo de transporte, maquinaria eléctrica y mecánica). Se encuentra, que en los sectores no-dinámicos, existe una alta incidencia negativa sobre la productividad generada dentro de su propio clúster. Se concluye resaltando la necesidad de ahondar en el estudio de las relaciones interindustriales a nivel de sector o, incluso, a nivel de firma.
Keywords: Clústeres; Insumo-Producto; Productividad Laboral; SectoresEconómicos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B51 C38 C67 E01 E24 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 21
Date: 2016-05-18
New Economics Papers: this item is included in nep-hme and nep-mac
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/444.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:014585
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().