Informalidad empresarial en Colombia
Cristina Fernandez ()
No 17196, Working Papers Series. Documentos de Trabajo from Fedesarrollo
Abstract:
Existen pocas fuentes para estimar la informalidad empresarial en Colombia, pero a partir de la Encuesta de Hogares es posible afirmar que constituye cerca del 60% de las firmas, el 37% de los trabajadores y el 33% del valor agregado, en las áreas urbanas. Esta gran prevalencia de la informalidad contrasta con los beneficios de la formalidad en términos de bienestar laboral, productividad y cumplimiento futuro de la normativa tributaria, sanitaria, ambiental y de calidad. La respuesta a esta paradoja puede encontrarse en los diferenciales de ganancias después de impuestos entre firmas formales e informales. En efecto, los beneficios económicos de la formalización exceden sus costos únicamente en las firmas de mayor productividad relativa. En estas firmas existe un círculo virtuoso entre formalidad y productividad que contrasta con el círculo vicioso al que se enfrentan las firmas de menor productividad relativa. Este análisis también permite adaptar una versión simplificada del modelo y la taxonomía de la informalidad de Ulyssea (2017) al caso colombiano e identificar algunas recomendaciones para su implementación, y en particular: 1) las políticas de reducción de costos de entrada a la formalidad focalizadas en firmas de muy baja productividad pueden tener poco éxito si se aplican sobre la informalidad de subsistencia y de manera aislada a otras políticas; 2) Las políticas de monitoreo y control deben estar focalizadas en firmas de mayor productividad relativa. Su aplicación sobre firmas de muy baja productividad, aunque reduciría la informalidad, podría ocasionar un problema de bienestar.
Keywords: Informalidad; Informalidad de Firma; Mercado Laboral Informal; Taxonomía de la Informalidad; Recomendaciones de Política para la Informalidad; Costo de la Informalidad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D24 E24 J21 J46 O17 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 30
Date: 2018-11-30
New Economics Papers: this item is included in nep-iue and nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3698
Related works:
Journal Article: Informalidad empresarial en Colombia (2020) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000123:017196
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers Series. Documentos de Trabajo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().