EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Contribución fiscal de la industria extractiva del carbón a las finanzas nacionales y territoriales: avances y retos para el departamento de La Guajira 2000-2016

Alfredo Fuentes () and Martha Delgado Barrera

No 16393, Informes de Investigación from Fedesarrollo

Abstract: Los tributos pagados por la operación minera de Cerrejón han crecido sustancialmente, tanto a nivel nacional como territorial, en beneficio de las finanzas nacionales y territoriales. Ello debido principalmente al continuado esfuerzo exportador de la companía, que le permitió elevar sus exportaciones de aproximadamente 20 a 34 millones de toneladas de carbón entre los anos 2000 y 2016. Durante estos anos Cerrejón logró exportar a los mercados internacionales 482 millones de toneladas del mineral, con importante incidencia en la balanza comercial del país y en otros indicadores de la economía nacional y regional. No obstante, la correspondiente contribución fiscal derivada de las operaciones de producción y comercio exterior de Cerrejón ha estado afectada por las fluctuaciones de los precios internacionales del mineral, las variaciones de la tasa de cambio y los cambios registrados en las regulaciones tributarias. En especial, la disminución de precios promedio de exportación registrada desde el ano 2012 se reflejó en el comportamiento de algunos tributos del orden nacional, como el impuesto de renta pagado por dicha operación minera, y en los pagos de regalías con destino a los fondos del nuevo Sistema General de Regalías conformados mediante Acto Legislativo 05 de 2011, como se explicará en este informe. Además de impuestos y contribuciones, Cerrejón apoya con elevadas inversiones a las comunidades del área de influencia de sus operaciones mediante un conjunto de actividades de responsabilidad social corporativa dirigidas a mejorar el bienestar de las comunidades indígenas, el acceso al agua, la generación de proyectos inclusivos en sectores de bienes y servicios diferentes a la producción de carbón, y el fortalecimiento institucional de las entidades a cargo de la planeación y gestión de la inversión social territorial. En este propósito se han desplegado diversos programas y proyectos a través del Sistema de Fundaciones y del grupo de gestión social de la companía.

Keywords: Industria Extractiva del Carbón; Cerrejón; Carbón; Industria Carbonera; Minería del Carbón; Finanzas Públicas; Finanzas Territoriales; Regalías; Inversiones Sociales; Inversiones Públicas; Responsabilidad Social; La Guajira; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E22 E60 H54 L71 O16 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 191
Date: 2017-11-30
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3607

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:016393

Access Statistics for this paper

More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000124:016393