EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Modernización de la administración de justicia a través de la inteligencia artificial

Manuel José Cepeda E. () and Guillermo Otálora L. ()

No 18369, Informes de Investigación from Fedesarrollo

Abstract: Las tecnologías de inteligencia artificial vienen siendo utilizadas en toda clase de interacciones entre consumidores y empresas, así como entre gobiernos y ciudadanos. Distintos gobiernos del mundo están usando la inteligencia artificial para mejorar la prestación de sus servicios, y al mismo tiempo, algunos sistemas judiciales la están usando para automatizar partes de procesos judiciales y volverlos más accesibles. Este documento propone que en Colombia se utilicen herramientas de inteligencia artificial para la justicia en tres aspectos: (i) la gestión del conocimiento jurídico, (ii) la gestión de información para las políticas públicas en justicia y (iii) la gestión del proceso judicial. En estos tres aspectos sería posible automatizar tareas concretas, liberando para los jueces el tiempo para concentrarse en tareas de mayor complejidad. El documento considera que no debe haber “robots jueces”, y sostiene que la inteligencia artificial se debe aplicar para fortalecer la justicia y apoyar a los jueces. Discute las ventajas de la inteligencia artificial como apoyo a los jueces, así como los retos para la adopción de las tecnologías de inteligencia artificial en justicia, en especial los aspectos éticos e institucionales. Finalmente, se hacen recomendaciones, entre las cuales se encuentra la de aprovechar el potencial del expediente digital para disenar soluciones concretas de inteligencia artificial y empezar a aplicarlas gradualmente, pero pronto. Al sector privado se recomienda, entre otras cosas, desarrollar soluciones concretas de inteligencia artificial en materia de resolución de conflictos, que posteriormente puedan ser aprovechadas en el sector judicial.

Keywords: Administración de Justicia; Reforma a la Justicia; Inteligencia artificial; Modernización de la Justicia; Digitalización de la Justicia; Política Pública; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D63 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 67
Date: 2020-07-31
New Economics Papers: this item is included in nep-big
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3980

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:018369

Access Statistics for this paper

More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000124:018369