EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis de narrativas en línea sobre el empoderamiento de las mujeres sobrevivientes de las violencias basadas en género en Colombia con procesamiento de lenguaje natural

Susana Martínez-Restrepo (), Lina Tafur, Juan G. Ocio, Caroline Brethenoux, Patrick Furey and Orlando Rivera

No 19664, Informes de Investigación from Fedesarrollo

Abstract: Este estudio utiliza el Big Data y el procesamiento de lenguaje natural para entender 4,7 millones de narrativas en línea en Colombia sobre las violencias basadas en género sufridas por sobrevivientes y relacionadas con su proceso de empoderamiento. Este estudio realiza un análisis de sentimientos y de tópicos de las narrativas de las violencias basadas en género escritas en primera persona por las sobrevivientes en línea entre noviembre de 2016 y febrero de 2020. Esta metodología permite establecer los estados emocionales (Sentiment Drivers) para comprender aspectos centrales del proceso de empoderamiento (o la falta de este)según el marco de Kabeer.

Keywords: Big Data; Mujeres; Violencia; Violencia Basada en Género; Género; Empoderamiento Económico; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C55 D74 I38 J12 J16 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 16
Date: 2021-08-31
New Economics Papers: this item is included in nep-big
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/4178

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:019664

Access Statistics for this paper

More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000124:019664