Los conglomerados empresariales en el Ecuador: un análisis histórico, económico y político
Giuseppe Vanoni Martínez () and
Carlos Rodríguez-Romero ()
Apuntes del Cenes, 2017, vol. 36, issue 63, 247-278
Abstract:
Posiblemente una de las formas organizacionales de mayor predominio son los conglomerados empresariales, por lo que su presencia en Ecuador no es la excepción. En este artículo se identificaron las diferentes aproximaciones teóricas que existen del constructo, posteriormente se dividió al período de estudio en etapas que explican cómo históricamente, agroexportadores, comerciantes, industriales y banqueros, se incorporaban por medio de pactos y presiones en el acontecer diario de la economía y política ecuatoriana, demostrándose que tanto los gobiernos civiles y militares, tomaron decisiones que los protegían y consolidaban. Se concluye que la concentración de capital en Ecuador tiene bases oligopólicas, por lo que las modalidades de acumulación se conformaban sin etapas previas de libre competencia.
Keywords: conglomerados; concentración de capital; grupos económicos; entorno económico; entorno político; modalidades de acumulación. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L10 M10 M21 N00 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/5456
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:015374
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().