Finanzas y genero en Colombia: el caso del Banco Mundial de la Mujer en Cali
Netty Huertas ()
No 5510, Documentos de Trabajo from Universidad Tecnológica de Bolívar
Abstract:
Este trabajo busca revisar el microcrédito, en particular el caso del Banco Mundial de la Mujer de Cali. El documento está organizado a partir de generalidades, comenzando con la historia del microcrédito y haciendo énfasis en la definición de microcrédito; luego se traslada el tema a Colombia, se describe cómo inicialmente se creía que era una responsabilidad exclusiva del Estado, y cómo, con el paso del tiempo, el sector privado ha ido tomando parte en esta responsabilidad. Es así que en la historia reciente del microcrédito el gobierno forma parte activa pero más como ente regulador y no como único responsable. Posteriormente se profundizó en el objeto de este estudio, el Banco Mundial de la Mujer (identificado como WWB, por sus siglas en inglés) de la ciudad de Cali, se describieron su historia, sus procesos y sus indicadores de desempeno. Finalmente, las conclusiones resaltan el reto de las instituciones microfinancieras para fomentar el crecimiento del microcrédito.
Keywords: Microcredito; microfinanzas; fuentes de financiamiento para pymes (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G2 R0 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 42
Date: 2009-05-02
New Economics Papers: this item is included in nep-his and nep-mfd
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://dl.dropboxusercontent.com/u/32340968/29404-working9.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000162:005510
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().