EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La historia de las áreas protegidas en Colombia, sus firmas de gobierno y las alternativas para la gobernanza1

Yazmín Rojas Lenis (mufaza85@hotmail.com)

Revista Sociedad y Economía, 2014

Abstract: El artículo muestra cómo surge la estrategia de áreas protegidas en el país, en relación con los modelos de desarrollo que se proyectaron desde finales de los anos treinta y cómo se construye el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) un proceso que, a través de modelos subjetivos, estructuran crisis, adaptaciones y restructuraciones, según la perspectiva de Sanda Kaufman sobre sistemas socioecológicos. Para su desarrollo, se empleó el estudio de caso con análisis bibliográfico y de datos agregados. Se concluye con una serie de reflexiones sobre los avances y riesgos que enfrenta este sistema inestable que debe lograr que sus capacidades de anticipación y aprendizaje le permitan construir respuestas o adaptaciones efectivas a los cambios.

Keywords: Gobernanza; Áreas Protegidas; Desarrollo; Sistemas Socioecológicos (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://dintev.univalle.edu.co/revistasunivalle/ind ... ticle/view/2999/2948

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:012179

Access Statistics for this article

More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC (revistasye@correounivalle.edu.co).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000172:012179