Algunas consideraciones sobre la estructura curricular de los programas de Economía en Colombia
Javier Castro and
Leonardo Raffo López
Revista Sociedad y Economía, 2016, vol. 0, issue 30, 11-404
Abstract:
Este artículo expone algunas particularidades de las estructuras curriculares de los programas de Economía a partir del análisis cuantitativo de una muestra seleccionada con criterios de región y rendimiento en los exámenes de estado para los estudiantes de Economía. De acuerdo con los resultados de los análisis de la estructura curricular de los programas de Economía, se observan convergencias entre las estructuras curriculares con unas pequenas diferencias regionales. Esta creciente homogeneización de currículos puede sugerir la existencia de una estrategia de líder-seguidor dentro de los programas de Economía. Los programas tienden a imitar la estandarización de unos programas líderes nacionales para ofrecer currículos modernos, competentes, prestigiosos o de renombre, flexibles e integrales sin tener en cuenta sus propias especificidades o sellos diferenciadores.
Keywords: Enseñanza de economía; pregrado; estructuras curriculares; educaciónsuperior; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A22 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sye/article/view/3856
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000172:014596
Access Statistics for this article
More articles in Revista Sociedad y Economía from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().