EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Determinantes de la probabilidad de cierre de nuevas empresas en Bogotá

Juan Felipe Parra ()

Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2011

Abstract: El artículo analiza los determinantes de la probabilidad de cerrar una firma nueva en el mercado antes de que alcance sus primeros cinco anos de actividades. Se estudian las condiciones macroeconómicas y microeconómicas que experimentaron estas empresas en Bogotá durante su primer lustro. El estudio revela que hay indicios para afirmar que el tamano óptimo de entrada es el de pequena y mediana empresa (PYMEs). Entre los principales hallazgos de la investigación están, en primer lugar, que las empresas más proclives a la quiebra prematura son las microempresas, en segundo lugar, para algunas empresas el endeudamiento moderado puede ser útil para apalancarse, pero el alto endeudamiento, finalmente, se verificó que, tanto el sector económico, como la localidad en la que abre sus puertas la nueva empresa, son determinantes en su probabilidad de cerrar antes de los primeros cinco anos.

Keywords: Supervivencia de empresas; modelos probit; nuevas empresas; creación de empresas star ups. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C25 L25 M13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://www.redalyc.org/pdf/909/90922732003.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:011658

Access Statistics for this article

More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000180:011658