La actividad empresarial del Graduado Neogranadino
Yenni Viviana Duque Orozco () and
Carolina Ortiz Riaga ()
Revista Facultad de Ciencias Económicas, 2011
Abstract:
Se presentan los resultados de una investigación cuyo propósito fue caracterizar la actividad empresarial de los graduados de los programas de pregrado de la Universidad Militar Nueva Granada entre 1982 y 2007. El estudio fue de tipo exploratorio en el que se realizó un muestreo aleatorio estratificado con base en la población de graduados de 12 programas de pregrado de la Universidad. Para ello se disenó y aplicó una encuesta a 581 egresados. Los resultados arrojan que un 9% de los graduados son empresarios, con un mayor porcentaje en los programas de ingenierías y administración de empresas. El estudio sugiere articular las unidades programáticas curriculares y las actividades extracurriculares que buscan promover el espíritu empresarial. Se insiste en ofrecer este tipo de actividades de manera trasversal a los egresados de todos los programas, de tal manera que, estos cuenten con las herramientas básicas para crear empresa como una opción de inserción laboral y generadores de valor a la sociedad.
Keywords: Actividad empresarial; programas de pregrado; graduados; creación de empresas. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M19 M54 M59 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.redalyc.org/pdf/909/90922732012.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000180:011668
Access Statistics for this article
More articles in Revista Facultad de Ciencias Económicas from Universidad Militar Nueva Granada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().