La paridad del poder adquisitivo: nueva evidencia para Colombia y Latinoamérica
Orlando Lorduy Herrera ()
Revista CIFE, 2015, No 15167
Abstract:
El problema de la relación entre los precios y los tipos de cambio en la economía internacional ha transcendido el tiempo muy a pesar de que a nivel teórico existe una tendencia generalizada a creer que dicha relación es una ley económica fundamental derivada de la ley de un solo precio, y que es conocida como la paridad del poder adquisitivo (PPA). En este trabajo se hace una nueva revisión empírica del cumplimiento de la PPA para Colombia en comparación con algunos países latinoamericanos de los que se dispone de información suficiente (Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela). El periodo de referencia va desde 1970 hasta 2011 con datos mensuales. Se utilizan las técnicas más recientes para el análisis de cointegración en panel de datos. Los resultados muestran que existe evidencia de la presencia de una relación de paridad de largo plazo para estas economías que, en el papel, son bastante similares en cuanto a estructura económica e idiosincrasia.
Keywords: Ley de un solo precio; paridad del poder adquisitivo; tasa de cambio; cointegración en panel de datos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 F41 F42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3130
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:015167
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).