EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Concentración o desconcentración del mercado de telefonía móvil de Colombia

Oscar Javier Martínez Herrera ()

No 17155, Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte

Abstract: Desde sus inicios, el mercado de la telefonía móvil en Colombia ha presentado periodos de alta y baja concentración según el proceso de compra, fusiones y la libre entrada de nuevas empresas prestadoras de este servicio. Hoy día, aunque existen 9 operadores, todavía este mercado se considera oligopólico porque la demanda se encuentra concentrada en tres empresas dominantes: Comcel (que ahora pertenece a Claro), Movistar y Tigo. Cabe anadir que ahora dos nuevos operadores, Virgin Mobile y ETB, conocidos también como operadores móviles virtuales (OMV), utilizan la red de Movistar y de Tigo, respectivamente, por la ausencia de espectro y su baja capacidad financiera para adquirir esta infraestructura de manera independiente. A pesar de que en los últimos 5 anos en el mercado de telefonía móvil ha disminuido el nivel de concentración, luego de las subastas realizadas y la nueva participación de empresas, los precios bajos de los nuevos operadores y la mala prestación del servicio de las empresas dominantes han llevado a los usuarios a cambiar de operador, pero aun así la demanda sigue concentrada en Comcel, Movistar y Tigo.

Keywords: telefonía móvil; concentración de mercado; oligopolio; red; medición (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A22 B41 C88 D43 L11 L13 L16 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25
Date: 2017-12-15
New Economics Papers: this item is included in nep-com and nep-pay
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/econ ... e/view/7459/html_396
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Status read failed: An existing connection was forcibly closed by the remote host.

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000382:017155

Access Statistics for this paper

More papers in Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000382:017155