Inflación: La visión estructural
Juan Camilo Galvis Ciro ()
No 8075, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
La inflación ha ocupado, casi desde mediados del siglo pasado, un lugar cada vez más importante en la teoría y discursos económicos. Desde luego se le ha visto por parte de la escuela de pensamiento dominante como el peor de los males y generada por excesiva ingerencia de los gobiernos en la economía y la inconsistencia temporal de las políticas emprendidas por este. Aunque explicaciones alternativas tienen cada vez menos acogida, este artículo pretende revisar el tratamiento dado a la inflación desde una mirada estructural al sistema económico. Se considera un marco alternativo para descifrar los determinantes del alza consistente de los precios como un fenómeno que no es monetario estrictamente basándose para esto en la clásica división sectorial de la economía que caracteriza la escuela escandinava.
Keywords: Discursos económicos; políticas; inflación; escuelaescandinava. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A10 B29 E19 E31 E52 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 18
Date: 2007-11-30
New Economics Papers: this item is included in nep-hme
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://humanas.medellin.unal.edu.co/sites/default/ ... sion_estructural.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to humanas.medellin.unal.edu.co:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:008075
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).