Primera globalización económica y las raíces de la inequidad social en México
Mauricio Lascurain Fernández () and
Luis Fernando Villafuerte Valdés
No 15520, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
En este artículo se da a conocer la dinámica de la economía mexicana durante la segunda mitad del siglo XIX, periodo que se le conoce como la “primera globalización”. En este periodo, el país avanzó económicamente, lo que se refleja en el crecimiento de la población, de las ciudades y de la renta, al propio tiempo que aumentaría considerablemente la actividad del sector externo. Sin embargo, al mismo tiempo, se abre una clara brecha entre el crecimiento de la economía en términos macroeconómicos y la escasa repartición de la riqueza en amplios sectores de la sociedad, así que el hilo conductor de este artículo es el analizar cómo es que a pesar de este desarrollo económico, se creó un modelo económico basado en – y es una herencia aún vigente en el México contemporáneo- grandes desigualdades sociales que traen como consecuencia la ausencia de elementos que permiten cohesión social en el país.
Keywords: Globalización económica; Siglo XIX; Desarrollo económico; Historia económica; cohesión social. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F6 F60 F63 N10 O10 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 24
Date: 2016-06-30
New Economics Papers: this item is included in nep-his and nep-int
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/59858
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.revistas.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/59858 [301 Moved Permanently]--> https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/59858)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:015520
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).