Alfred Marshall, autor del siglo XX: desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo
Joan-Severo Chumbita ()
No 19130, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Resumen: El presente artículo analiza la cuestión del producto máximo en la obra de Alfred Marshall, rastreando en ella afirmaciones comúnmente atribuida a autores del siglo XX, como John Maynard Keynes —sobre el empleo, la demanda agregada y la distribución— y Joseph Schumpeter —sobre las virtudes del monopolio, la innovación tecnológica y la distribución—. El estudio se realiza a partir de dos ejes fundamentales para una perspectiva dinámica sobre el crecimiento: 1) el uso de los factores productivos —la existencia o no de capacidad ociosa de capital anclado y de mano de obra— y 2) el nivel de la acumulación, su calidad y las implicancias distributivas de la destrucción de capital físico. De este modo, se estudian comprensivamente los efectos inter-temporales acumulativos del pleno uso de los factores, de la inversión, la innovación tecnológica y el aumento de la productividad del trabajo. Se mostrará que Marshall identifica la existencia del desempleo involuntario, y la necesidad de una intervención estatal orientada a remediarlo. Al mismo tiempo, se presentará la formulación marshalliana de la destrucción de capital físico por innovación tecnológica, así como de la posibilidad de que el producto en condiciones de competencia perfecta sea menor al de condiciones monopólicas.
Keywords: Alfred Marshall; Joseph Schumpeter; pleno empleo; innovación; John Maynard Keynes; demanda agregada. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B13 B14 B22 B31 D42 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 23
Date: 2020-07-01
New Economics Papers: this item is included in nep-his and nep-hpe
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/91306
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:019130
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).