Nutrición y salud infantil en Colombia: determinantes y alternativas de política
Alejandro Gaviria and
María del Mar Palau M.
Coyuntura Económica, 2006
Abstract:
Este trabajo tiene dos objetivos complementarios: estudiar los determinantes socioeconómicos de la nutrición y la salud infantil, y evaluar el impacto de los dos principales programas públicos de bienestar infantil existentes en Colombia: los Hogares Comunitarios de Bienestar y el Régimen Subsidiado en Salud. Los resultados muestran que los indicadores antropométricos mejoran de manera ostensible con la edad de la madre. La educación de la madre tiene un efecto no tanto sobre los indicadores acumulativos (talla para la edad), como sobre los indicadores de corto plazo (peso para la talla). De otro lado, los Hogares Comunitarios de Bienestar no parecen estar asociados con una mayor talla de los ninos. Por su parte, el Régimen Subsidiado en Salud tiene un efecto menor (y circunscrito a los hogares más pobres) sobre el peso al nacer.
Keywords: Nutrición; Salud; Medidas Antropométricas; Peso al Nacer; Programas Públicos de Bienestar Infantil; Política Social (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I10 I18 I30 I38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/953
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013350
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().