El crecimiento económico en América Latina después de una década de reformas estructurales
Eduardo Lora and
Felipe Barrera-Osorio
Coyuntura Económica, 1997
Abstract:
“¿Mejor o peor que antes? Esta es la pregunta que ronda los medios políticos y públicos de la región después de una década de reformas, cuyos efectos no han colmado las expectativas que generaron. Este estudio encuentra que, sin las reformas estructurales de la última década, el ingreso per- cápita en América Latina sería 12% inferior, y el potencial de crecimiento del PIB hacia el futuro sería del1 ,9% anual en promedio en los países de la región. Sin las reformas, la productividad conjunta del trabajo y el capital habría continuado cayendo como venía ocurriendo desde los setentas, y las tasas de inversión se habrían estancado en niveles inferiores en promedio al 17% del PIB. Desde este punto de vista, la situación es mejor que antes. Pero las reformas adelantadas hasta ahora son insuficientes para regresar a las tasas de crecimiento del orden del 5% que fueron usuales en el pasado, y menos aún para lograr los niveles superiores al 7% comunes en Asia del Este. Con las políticas actuales, las economías de la región pueden aspirar a crecer en promedio a un ritmo de sólo 3,8% anual. Desde este otro punto de vista, la situación actual es peor. Estas conclusiones provienen de un análisis sistemático de los efectos de las reformas estructurales adoptadas en 19 países de la región entre 1985 y 1995. Las deficiencias de educación son el principal obstáculo para lograr tasas mayores de crecimiento, especialmente en los países más pobres. La educación acelera el crecimiento a través de su mayor contribución directa a la acumulación de capital humano e indirecta a través de su impacto favorable sobre la productividad.”
Keywords: Reforma Estructural; Ajuste Estructural; Reforma Económica; Política Económica; Crecimiento Económico; Productividad; Inversiones; Educación; Estabilización Económica; América Latina (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E61 E65 O40 O47 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (11)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2166
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013521
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy (pmonroy@fedesarrollo.org.co).