EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Migración venezolana y productividad laboral en Colombia

Miguel Benítez Rueda ()

Coyuntura Económica, 2022, vol. 52, 35-64

Abstract: Como consecuencia de la crisis económica y social que atraviesa Venezuela, entre 2014 y 2019 cerca de 5 millones de venezolanos abandonaron el país. Colombia ha sido el principal receptor de migrantes, quienes a finales de 2019 representaban cerca del 4,4% de la población colombiana y el 5,2% de los trabajadores ocupados. A través de un modelo de efectos fijos y usando información sobre productividad laboral y migración para 60 subsectores económicos en Colombia durante el período 2013-2019, este estudio encuentra relaciones heterogéneas significativas por nivel educativo y formalización laboral. En particular, en aquellos sectores donde los migrantes tienen entre 0 y 8 anos de escolaridad, en promedio, se estima que un aumento de 1 punto porcentual (p.p.) de los migrantes se relaciona con una productividad entre 1,5% y 5% menor. En contraste, esta estimación es positiva (entre 0,4 y 5%) cuando los migrantes tienen más de 11 anos de escolaridad. De manera similar, se estima que cuando menos del 10% de los migrantes son formales en un sector, la migración se asocia con una productividad menor (entre 0,1 y 1%, en promedio). En contraste, si la formalización de los migrantes es mayor al 50%, se calcula que la migración se relaciona con una productividad entre 0,4% y 1,2% mayor. Estos resultados se mantienen luego de incluir errores estándar por clúster y realizar distintas pruebas de robustez.

Keywords: Migración Venezolana; Productividad Laboral; Educación; Capital Humano (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 F22 J24 J61 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/4358

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:020708

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:020708