Elementos para una propuesta de reforma del sistema de protección económica para la vejez en Colombia
Leonardo Villar and
David Forrero (dforero@fedesarrollo.org.co)
No 16253, Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo
Abstract:
Para estimular el debate de ideas en la contienda presidencial de 2018, Fedesarrollo lideró la elaboración de varios documentos con propuestas de política pública en áreas críticas para el desarrollo económico y social del país. El documento de Villar y Forero presenta una propuesta integral de reforma del sistema de protección económica de la vejez en Colombia, encaminada a corregir sus graves deficiencias y enormes costos fiscales. Los autores proponen un régimen pensional de pilares complementarios. El pilar público administrado por Colpensiones captaría cotizaciones de todos los trabajadores por lo correspondiente a un salario mínimo. Garantizaría además que todos los que cumplan condiciones de pensión obtengan al menos un salario mínimo, lo cual requiere de subsidios estatales, tal como sucede en la actualidad. Para evitar el otorgamiento de subsidios a pensionados de altos ingresos, la propuesta plantea un esquema que reduce gradualmente el subsidio otorgado por Colpensiones a medida que aumenta el ahorro del afiliado en el pilar privado, de capitalización individual. Este segundo pilar recibiría las contribuciones en exceso de un salario mínimo para ahorrarlas en su cuenta individual y complementaría la pensión básica del pilar público con beneficios proporcionales a su ahorro. El diseno propuesto focaliza los subsidios en la población de menores ingresos y reduce los costos fiscales del sistema. En lo que se refiere a las personas que no alcanzan a cumplir las condiciones para obtener una pensión, los autores proponen ajustar el sistema no contributivo de apoyo económico a la vejez, a través de una expansión sustancial del alcance y los beneficios del programa Colombia Mayor. Presentan además propuestas audaces para fortalecer el esquema de beneficios económicos periódicos (BEPS) y potenciarlo como mecanismo integrador del sistema pensional contributivo con los sistemas de apoyo económico para la vejez de los trabajadores informales.
Keywords: Sistema de Protección Social; Pensiones de Jubilación; Reforma Pensional; Beneficios Económicos Periódicos - BEPS; Subsidios de Vejez; Política Pública; Desarrollo Económico y Social; Vejez; Costos Fiscales; Colombia (search for similar items in EconPapers)
Pages: 82
Date: 2018-03-23
New Economics Papers: this item is included in nep-age and nep-iue
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3554
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000439:016253
Access Statistics for this paper
More papers in Cuadernos de Fedesarrollo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy (pmonroy@fedesarrollo.org.co).