Análisis espacial de la pobreza en Antioquia, Colombia
Guberney Munetón () and
Juan Gabriel Vanegas ()
Revista Equidad y Desarrollo, 2014, No 13167
Abstract:
En este artículo se asume la pobreza como realidad espacial, una producción social que necesita instrumentos alternativos de medición. Así, el documento se inserta en la discusión teórica de la pobreza como fenómeno espacial e incorpora las herramientas de análisis exploratorio de datos espaciales en la explicación de los aspectos multidimensionales de la pobreza en los 125 municipios del departamento de Antioquia (Colombia). La pobreza es medida como porcentaje de población con necesidades básicas insatisfechas (NBI). Como resultados se observa una dependencia espacial del fenómeno de la pobreza de los municipios con sus vecinos, concentrando los altos porcentajes de población pobre en zonas de frontera y los bajos en el centro del departamento.
Keywords: Pobreza; espacio; análisis exploratorio de datos espaciales; I de Moran; Antioquia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C21 D31 I32 O1 R12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.19052/ed.2366
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000452:013167
Access Statistics for this article
More articles in Revista Equidad y Desarrollo from Universidad de la Salle Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Adriana Otálora Buitrago ().