Los efectos sociales de las reformas estructurales de los noventa
Eduardo Lora
No 12922, Coyuntura Social from Fedesarrollo
Abstract:
Este artículo analiza los efectos sociales de las reformas pro-mercado en América Latina. Se concentra en los efectos sobre empleo, desempleo, calidad del empleo, el nivel y las brechas de salarios, y los efectos distributivos asociados a los costos de las reformas. No hay evidencia que la apertura haya creado desempleo o reasignaciones sustanciales del empleo entre sectores. La apertura sí parece haber tenido efectos negativos sobre los salarios y parece haber contribuido a aumentar la informalidad en estos países. Las privatizaciones afectaron a los trabajadores despedidos pero la creación de empleo directo y por terciarización de las nuevas empresas compensó las pérdidas. Las privatizaciones tuvieron efectos distributivos favorables en acceso a algunos servicios, pero desfavorables en materia de los precios de los servicios. La flexibilización de las normas de despido contribuyó a aumentar la inestabilidad del empleo pero redujo la duración del desempleo. En contra de la tendencia en casi toda la región, en Colombia los salarios mínimos tendieron a elevarse a fines de los noventa, con efectos adversos sobre la generación de empleo, especialmente de mujeres y jóvenes. Los efectos sociales de la liberalización financiera han sido poco evaluados empíricamente, pero la evidencia sugiere que fueron positivos porque la liberalización contribuyó a ampliar la oferta y mejorar el acceso al crédito tradicional y al micro-crédito.
Keywords: Empleo; Desempleo; Salarios; Desigualdad; Reforma estatal; Apertura comercial; Liberación financiera; Privatizaciones; Consenso de Washington (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F13 G10 J23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 105
Date: 2004-06-30
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1080
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000486:012922
Access Statistics for this paper
More papers in Coyuntura Social from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy (pmonroy@fedesarrollo.org.co).