EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Apropiación del paradigma de las políticas públicas en la gestión pública territorial

José Fabio Torres Parada ()

Revista Saber, Ciencia y Libertad, 2015, vol. 10, issue 2, 205-216

Abstract: Este artículo reflexiona sobre la posibilidad y necesidad de apropiar la política pública como paradigma de gestión de lo público por parte de los espacios institucionales y líderes tomadores de decisión. Parte del actual escenario de la gestión pública que se enfrenta cada vez con mayor insistencia a la superación del modelo de toma de decisiones fundamentado en el procedimiento administrativista y la orientación legal y adoptando el de la gestión de políticas públicas. Se observa que su desarrollo aun cuando ha estado más claramente implementado en los espacios académicos donde cada vez más currículos y proyectos de investigación se centran en su estudio, es muy bajo el registro de esta adopción en el ámbito gubernamental que si cuenta con avances los tiene en el escenario nacional antes que en los territorios. Se requiere para su adopción todo un ajuste a la capacidad técnica institucional y permite el mejoramiento de la competitividad, la gobernabilidad, la transparencia y la potenciación de la cuestión territorial. El artículo se logra siguiendo un claro proceso investigativo fundamentado en tres pasos: análisis desde el referente teórico para el análisis de las políticas públicas, revisión bibliográfica de los referentes conceptuales asociados al tema planteado y el resultado de la memoria de la participación en experiencias de gestión pública donde se relacionan tanto resultados de experiencias de investigaciones anteriores como consideraciones desde la experticia profesional a partir de la participación en procesos de gestión pública a nivel territorial.Se ofrece una explicación de esta situación en el contexto territorial a partir de la ausencia de una masa profesional con formación técnica que soporte y dinamice la gestión pública basada en políticas púbicas, la ausencia de una mentalidad de la clase política que dé importancia al largo plazo y la ausencia de capacidad ciudadana para la movilización social a través de la incidencia en agendas de tomas de decisión.

Keywords: Política Pública; Gobernabilidad; Desarrollo Territorial; Frontera; Capacidad Técnica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/796

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000497:016687

Access Statistics for this article

More articles in Revista Saber, Ciencia y Libertad from Universidad Libre - Sede Cartagena
Bibliographic data for series maintained by Revista Saber, Ciencia y Libertad ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000497:016687