El efecto globo: Identificación de regiones propensas a la producción de coca
Juan Sebastian Moreno ()
No 17216, Documentos de Trabajo from Quantil
Abstract:
La lucha contra las drogas, especialmente contra la cocaína, ha empleado una gran porción de los recursos económicos, ambientales y humanos de Colombia en las últimas cuatro décadas. No obstante, no parece que haya avances significativos en la reducción del tráfico de cocaína ni en la reducción de cultivos de coca. Una de las principales razones por la que las estrategias que atacan la oferta de narcotráfico han fracasado es el llamado Efecto Globo, según el cual represiones en la producción de drogas de una región están asociados a aumentos en otras regiones por efectos de desplazamiento. Con el objetivo de reducir de manera definitiva los cultivos de coca en Colombia durante la implementación de los acuerdos de paz, se busca identificar los municipios susceptibles a las consecuencias del Efecto Globo, es decir, encontrar los municipios que son potencialmente cocaleros a través de un ejercicio de predicción. Este ejercicio permitirá alertar al gobierno para que implemente políticas focalizadas que eviten el desarrollo de producción de hoja de coca. La metodología empírica se centra en técnicas de análisis supervisado de aprendizaje de máquinas (machine learning), en particular ensambles de modelos a través de subbagging, los cuales permiten el desarrollo de un modelo de predicción agregado que pueda clasificar los municipios potencialmente cocaleros.
Keywords: Efecto Globo; cultivos ilícitos; hoja de coca; machine learning; subbagging (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B49 K42 P37 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 33
Date: 2018-10-29
New Economics Papers: this item is included in nep-big
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://quantil.co/wp-content/uploads/2019/02/Doc_T ... _JuanSebastian-1.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000508:017216
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Quantil
Bibliographic data for series maintained by Administrador ().