EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Factores competitivos en el sector empresarial marroquinero. Caso: pymes marroquineras departamento de Nariño

Andrea Lorena Arteaga Flórez () and Diego Marcel De la Rosa Salazar ()
Additional contact information
Andrea Lorena Arteaga Flórez: Universidad Mariana
Diego Marcel De la Rosa Salazar: Universidad de Nariño

Revista Tendencias, 2023, vol. 24, issue 2, 86-111

Abstract: El sector marroquinero en Colombia está representado substancialmente por micro y pequeñas empresas. Si se observa desde la parte productiva, esta industria es generadora de empleo, bienes intermedios y crecimiento industrial; es volátil, porque es altamente dependiente del comportamiento de la demanda por los productos que ofrece, se incrementa o disminuye por temporalidades de acuerdo con las tendencias de la moda. Esta investigación se centra en caracterizar el sector Marroquinero en el Departamento de Nariño, partiendo de un análisis de mercado de la industria, mediante la herramienta de las fuerzas competitivas de Porter. Se realiza bajo un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo, el tipo de investigación es descriptivo y la técnica utilizada es la entrevista y encuesta; concluyendo que es un sector poco atractivo. El sector se percibe con un nivel de rivalidad en equilibrio entre competidores, al igual que con proveedores; se encuentra en un nivel medio bajo para negociar con sus compradores, pero se ve amenazado sustancialmente por productos sustitutos; sus barreras de entrada son bajas y de salida son altas. En general, pese a las amenazas encontradas, aún tiene potencial de crecimiento y desarrollo para quienes lo conocen y sean capaces de ser innovadores.

Keywords: competencia; industria textil; mercado; productividad; sector industrial (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D41 L16 L67 O14 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/8161 Full text (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000520:021045

Access Statistics for this article

More articles in Revista Tendencias from Universidad de Narino Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad de Narino ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000520:021045