Factores clave en la evaluación de la productividad: estudio de caso
Jorge Ariel Franco-López, Julián Alberto Uribe-Gómez, Sebastián Agudelo-Vallejo ()
Revista CEA, 2021, vol. 7, issue 15, 1-26
Abstract:
La productividad es una condición inicial para obtener crecimiento económico, y para tener mejores condiciones de vida: se debe partir de ser eficientes y eficaces, siendo esta la combinación óptima de los recursos, pues, eficiencia más eficacia es igual a productividad. El objetivo de la investigación fue examinar las percepciones de los empleados en distintas organizaciones del sur del Valle de Aburrá: Envigado, Itaguí, Sabaneta, La Estrella y Caldas en el departamento de Antioquia (Colombia), frente a factores asociados con la productividad. Como metodología, se utilizó un sistema categorial que reunió 10 factores como determinantes de la productividad, el cual se construyó a partir de un rastreo bibliográfico. El enfoque de la investigación fue de tipo mixto. Para el trabajo de campo se aplicaron encuestas estructuradas con 10 preguntas cerradas en 17 organizaciones, utilizando la escala de Likert, obteniendo respuestas de 65 empleados. Posteriormente se tabularon los cuestionarios y se hizo el análisis respectivo para cada pregunta, donde se aplicó la estadística descriptiva y la matriz de correlación, arrojando como resultado que las categorías más decisivas en la productividad son: variable laboral, articulación de políticas, infraestructura física, innovación, investigación y avance tecnológico. Se concluye que la motivación tiene la mayor cantidad de vínculos de correlacionales fuertemente lineales con los demás factores.
Keywords: comportamiento económico; productividad laboral; productividad en las organizaciones; organizaciones productivas; eficiencia de la producción (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J24 P42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1800
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000549:019729
Access Statistics for this article
More articles in Revista CEA from Instituto Tecnológico Metropolitano Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Instituto Tecnológico Metropolitano ().