El Impacto Asimétrico de la Cuarentena
Cristian Bonavida () and
Leonardo Gasparini
CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata
Abstract:
El trabajo remoto es un factor que ha ido cobrando importancia entre distintos sectores de actividad y empleo desde hace un tiempo. En la actualidad, en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio (cuarentena) decretado como reacción a la pandemia del Covid-19, se ha vuelto un tema de enorme relevancia. En este estudio evaluamos en qué medida el trabajo remoto es viable para el conjunto de ocupaciones en las que están empleados los argentinos. Para ello combinamos datos sobre características de las ocupaciones y su consistencia con el teletrabajo de O*NET con información de empleo e ingresos de la Encuesta Permanente de Hogares. Nuestras estimaciones sugieren que en las condiciones actuales solo alrededor de un cuarto de la población ocupada podría trabajar bajo la modalidad remota. El grado de aplicabilidad de esta modalidad por ocupación e industria es muy heterogéneo. Las ocupaciones menos compatibles con el teletrabajo están caracterizadas por una mayor proporción de trabajadores informales y cuentapropistas, con niveles de educación, calificación y salarios más bajos. Mediante una simulación de ingresos sencilla se estima que los efectos negativos de corto plazo de la pandemia serían mayores en los estratos de menores recursos, lo que implicaría un aumento significativo de la pobreza y la desigualdad de ingresos en el país.
Pages: 21 pages
Date: 2020-04
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (8)
Downloads: (external link)
http://www.cedlas.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/doc_cedlas261.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dls:wpaper:0261
Access Statistics for this paper
More papers in CEDLAS, Working Papers from CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ana Pacheco ().