LA EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA EN LAS UNIVERSIDADES: UN ANÁLISIS DE INPUTS Y OUTPUTS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO
Baudelio Urueña Gutiérrez and
Natalia Martin Cruz
Regional and Sectoral Economic Studies, 2012, vol. 12, issue 3
Abstract:
Este trabajo propone utilizar un criterio de eficiencia en la elaboración de los rankings universitarios para que no solo se valore la calidad alcanzada, si no también los recursos empleados en su consecución. Además, se plantea la necesidad de llevar a cabo el análisis y la comparación de resultados según las diferentes áreas de conocimiento, debido a las características específicas y diferenciadoras de cada una de ellas. Los resultados muestran que, en cada área de conocimiento, es posible encontrar universidades eficientes con diferentes estrategias basadas en la calidad, tanto desde el punto de vista docente como investigador.
Keywords: universidades españolas; calidad; eficiencia; indicadores; áreas de conocimiento (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D61 I21 I23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.usc.es/economet/reviews/eers12314.pdf
No.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eaa:eerese:v:12:y2012:i:3_14
Ordering information: This journal article can be ordered from
http://www.usc.es/economet/info.htm
Access Statistics for this article
More articles in Regional and Sectoral Economic Studies from Euro-American Association of Economic Development
Bibliographic data for series maintained by M. Carmen Guisan ().