El GÉNERO COMO VARIABLE MODERADORA DE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
María Concepción Pérez-Cárceles,
María Gómez-Gallego,
Juan Cándido Gómez-Gallego,
Alfonso Palazón-Pérez de Los Cobos and
Juan Gómez-García
Regional and Sectoral Economic Studies, 2014, vol. 14, issue 3, 55-64
Abstract:
El rendimiento académico de los estudiantes universitarios viene determinado por múltiples factores, institucionales, relacionados con el profesor o con el alumno. En este trabajo se investiga la relación de dependencia de los resultados académicos de los alumnos con el género y otras variables relativas a la calidad de la docencia. El estudio es de tipo transversal y exploratorio. La muestra está constituida por 2675 estudiantes de grado y 60 profesores de la UCAM. Se concluye que existe asociación positiva y explicativa entre calidad de la docencia y del aprendizaje con las calificaciones obtenidas por los alumnos. Además, las alumnas obtienen mejores calificaciones y un aprendizaje de más calidad que los alumnos.
Keywords: rendimiento académico; evaluación docente; enfoques de aprendizaje. género; sistema universitario. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I20 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.usc.es/economet/reviews/eers1434.pdf
No.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:eaa:eerese:v:14:y2014:i:3_4
Ordering information: This journal article can be ordered from
http://www.usc.es/economet/info.htm
Access Statistics for this article
More articles in Regional and Sectoral Economic Studies from Euro-American Association of Economic Development
Bibliographic data for series maintained by M. Carmen Guisan ().